Scroll Top

Salas de comunicaciones / Presentation Rooms – oct. 28, Jueves / Thursday

28 oct 19.30-21.00 CEST

Tiempo/Duration: 1h30
1 – Introducción del moderador / Moderator’s introduction
2 – Comunicaciones /Presentations. 13-15 min
3 – Coloquio final entre ponentes y participantes por chat / Final dialogue between speakers and participants via chat. 30 min

SALA 1

ModeradorAS: Alvarez Segura, Mar & Atza, Elisabetta
Núcleo Temático
Alvarez Segura, Mar y Gallego, Sheila
La consciencia del Absoluto en la personalidad de Etty Hillesum.
Consciencia y neurociencias.
Modugno, Alessandra
Intelligenza del limite e accesso all’infinito: per un’esperienza metafisica dell’antropologia.
Orientación del discurso antropológico: niveles, ámbitos y dimensiones de la persona
Passerini, Alberto
Covid-19: impatto collettivo ed esperienza immaginativa individuale evidenziati dalla psicoterapia online.
Pandemia y postpandemia: entre lo personal y lo global.
Guerrero Jiménez, Galo
La percepción mental de la palabra desde el ámbito neuro-lingüístico y espiritual contribuye al fortalecimiento de universos simbólicos.
Consciencia y neurociencias.

SALA 2

Moderador: Astorga, Maricarmen Martin
Núcleo Temático
Fernández Mateo, Joaquín
Donde hay peligro crece también lo que nos salva: trazando una diferencia ante el desenfreno tecnológico
La persona ante los desafíos de la robótica, la realidad virtual y la inteligencia artificial.
García Lorente, José Antonio
Aristóteles después de la pandemia.
Orientación del discurso antropológico: niveles, ámbitos y dimensiones de la persona.
Gómez Álvarez, Nieves
Los conceptos de mundo y de persona en la metafísica de la razón vital
Orientación del discurso antropológico: niveles, ámbitos y dimensiones de la persona.
Rocha Espíndola, Martín.
Claroscuros iusfilosóficos de la Inteligencia Artificial y necesidad jurídica de su limitación.
La persona ante los desafíos de la robótica, la realidad virtual y la inteligencia artificial.

 SALA 3

ModeradorA: Peces, Elena
Núcleo Temático
Carolo Tosar, Rocío
Saudade y Mística: la transcendencia del sentimiento
Mística y ecumenismo religioso y cultural.
Dubó Romero, Edith Nevenka
La sabiduría de los sentimientos: “el corazón tiene razones, que la razón desconoce”.
Consciencia y neurociencias.
Díaz Gutiérrez, Daniel Alejandro
Formación humana integral en unidad y diversidad: un enfoque multidisciplinar  y  el desarrollo de las competencias blandas.
Unidad y diversidad en la formación humana integral.
Vilarroig Martín, Jaime y Monfort Prades, Juan Manuel (coautores)
La prisa y la calma. Entre Ortega y Byung Chul Han
Orientación del discurso antropológico: niveles, ámbitos y dimensiones de la persona

SALA 5

Moderador: Díaz de la Cruz, Cristina
Núcleo Temático
Díaz de la Cruz, Cristina
Futuro del trabajo y dimensión espiritual de la persona.
La persona ante los desafíos de la robótica, la realidad virtual y la inteligencia artificial.
León Casero, Jorge
La automatización de la decisión ética: La crisis de la dignidad humana como proceso autopoiético en la era de la inteligencia artificial.
La persona ante los desafíos de la robótica, la realidad virtual y la inteligencia artificial.
Rodríguez Tauste, Mario
Persona y transhumanismo: el ser humano y su naturaleza histórica.
La persona ante los desafíos de la robótica, la realidad virtual y la inteligencia artificial.
Sierra González, Ángela
El nuevo orden virtual: el fin de las comunidades de afectos
La persona ante los desafíos de la robótica, la realidad virtual y la inteligencia artificial.

SALA 6

Moderadora: Angelina Gaspar Pardo
Núcleo Temático
Amorós Hernández, Miquel
Naturaleza como evolución teleológica del conocimiento.
Creación y evolución: metafísica, ciencia, ecología y religión.
Aranzueque Sahuquillo, Gabriel
Ontología y prima philosophia. Metafísica y acto creador en Arnold Geulincx
Creación y evolución: metafísica, ciencia, ecología y religión.
Barrera Vélez, Julio César
San Buenaventura: -La Metafísica como umbral al misterium.
La complementariedad entre metafísica y vida mística.
Serra Pérez, Manuel Alejandro
La comprensión dinámica del ser (esse) como fundamento de la noción de ‘creación’.
Creación y evolución: metafísica, ciencia, ecología y religión.

SALA 7

Moderadora: Escamilla, Ascensión
Núcleo Temático
Sánchez Espillaque, Jéssica
Hacia una metafísica poética.
Orientación del discurso antropológico: niveles, ámbitos y dimensiones de la persona.
Lasso Varela, Isidro José
Constantes estética en el cambio cultural.
Cultura, arte y deporte en un mundo que cambia.
Lagos Oróstica, Carolina
El símbolo religioso como fundamento de la cultura
Orientación del discurso antropológico: niveles, ámbitos y dimensiones de la persona.
Pradier, Adrián
Mística y estética: la rehabi(li)tación metafísica de la belleza
La complementariedad entre metafísica y vida mística.

SALA 8

Moderadora: Daniél Cárdenas
Núcleo Temático
González Serrano, María del Rocío
Alfredo R. Placencia poeta mexicano y sus poemas religiosos.
Mística y ecumenismo religioso y cultural.
Mentxakatorre Odriozola, Jon
Poesy e imaginatio vera en Owen Barfield.
Cultura, arte y deporte en un mundo que cambia.
Rodríguez Rodríguez, Jorge
Narrativa audiovisual y trascendencia. La intuición del cineasta Malick desde la Antropología Trascendental de Polo
Cultura, arte y deporte en un mundo que cambia.
Nana Tadoun, Guy Merlin
Perros y muerte en Antonio Colinas y Fernando Rielo: del íncipit del Libro de la mansedumbre (1997) al éxplicit de Los hijos del encuentro (1999)
Cultura, arte y deporte en un mundo que cambia.

SALA 9

Moderadoras: Suárez Berrío, María Fannery
Núcleo Temático
González-Moreno, Claudia Ximena
El desarrollo humano de la consciencia en la edad preescolar.
Consciencia y neurociencias.
Suárez Berrío, María Fannery  y  Vega, Mariana de Jesús
Restaurar la Dignidad de los niños vulnerados: un reto para los voluntarios Identes de Ecuador.
Orientación del discurso antropológico: niveles, ámbitos y dimensiones de la persona.
Lorenzo Benítez, Roberto y Delgado Mendoza, Hishochy
Mediación de la cultura artística visual en el estudio de los fundamentos filosóficos y éticos de la educación
Cultura, arte y deporte en un mundo que cambia.
Rodríguez, Iván
Formación, Humanidad y Redes Sociales
La persona ante los desafíos de la robótica, la realidad virtual y la inteligencia artificial.